Segundo puesto para Argentina en Damas en la Copa Los Andes

Publicado el 03/08/2025

María Olivero, Mercedes Aldana, María Cabanillas, Malena Castro y Ana Giuliano estuvieron muy cerca de ganar nuevamente el certamen más importante de la región. Junto a Colombia, sumó doce puntos y terminó a dos de Perú que fue ganador. En Caballeros, Colombia se llevó el título.

La entrada Segundo puesto para Argentina en Damas en la Copa Los Andes se publicó primero en AAG.

Diego Antonini (Cap.), María Olivero, Ana Giuliano, Mercedes Aldana, Malena Castro, María Cabanillas y Jorge Bollini (Coach).
Diego Antonini (Cap.), María Olivero, Ana Giuliano, Mercedes Aldana, Malena Castro, María Cabanillas y Jorge Bollini (Coach).

Con catorce unidades, Perú se consagró campeón de esta nueva edición de la Copa Los Andes, que tuvo lugar en el renovado Guayaquil CC de Ecuador. Argentina estuvo muy cerca de retener el título y durante toda la competencia fue un firme candidato a campeonar. Esta tarde, María Olivero, Mercedes Aldana, María Cabanillas, Malena Castro y Ana Giuliano se midieron ante sus iguales de Ecuador y Colombia.

Ante el primero de dichos equipos, las argentinas ganaron todos sus enfrentamientos, los foursomes de la mañana y los cuatro individuales de la tarde. Frente a las colombianas, el equipo nacional ganó uno de los dos partidos de la mañana y en los matches individuales se impuso en uno, empató en otro y cayó en dos enfrentamientos. De esta manera, Argentina, que tuvo en su capitanía a Diego Antonini, a Jorge Bollini como Coach y a Mariano Scalise como Preparador Físico de la delegación, sumó doce puntos al igual que Colombia.

En la competencia de Caballeros, Colombia fue el ganador con puntaje ideal. Argentina fue uno de sus oponentes rivales este sábado y frente a ella, los colombianos ganaron tres partidos, uno por la mañana y dos por la tarde. El equipo argentino, integrado por Juan Martín Loureiro, Segundo Oliva Pinto, Leandro Mihaich, Mariano Malmierca y Mateo Pulcini, con Francisco Alemán y Juan Ignacio Gil como Capitán y Coach, respectivamente, ganó dos enfretamientos y empató en uno. Ante Ecuador, fueron cinco los triunfos capitalizados en la jornada.

Triunfos dobles de Argentina

  • 2024. Argentina. Pilar Golf.
  • 2017. Bolivia. Las Palmas Country Club.
  • 2009. Paraguay. Yatch & Golf Club.
  • 2008. Uruguay. Cantegril Country Club.
  • 1998. Uruguay. Club de Golf del Uuguay.
  • 1994. Argentina. Buenos Aires Golf Club.
  • 1981. Chile. Club de Golf Los Leones.
  • 1978. Uruguay. Club de Golf del Uruguay.
  • 1974. Argentina. Olivos Golf Club.
  • 1973. Colombia. Club Campestre el Rodeo.
  • 1967. Ecuador. Quito Tenis & Golf Club.
  • 1966. Colombia. Club Los Lagartos.
  • 1964. Brasil. Itahangá Golf Club.
  • 1962. Chile. Club de Golf Los Leones.
  • 1958. Colombia. Country Club de Bogotá.
  • 1957. Argentina. Jockey Club Argentino.
  • 1955. Uruguay. Club de Golf del Uruguay.

Triunfos en Caballeros

  • 2024. Argentina. Pilar Golf.
  • 2023. Colombia. Club Campestre de Cali.
  • 2022. Brasil. Porto Alegre Country Club.
  • 2021. Chile. Club de Golf Los Leones.
  • 2018. Uruguay. Club de Golf del Uruguay.
  • 2017. Bolivia. Las Palmas Country Club.
  • 2016. Perú. Lima Golf Club.
  • 2014. Argentina. Córdoba Golf Club.
  • 2013. Colombia. Club Los Lagartos.
  • 2009. Paraguay. Yatch & Golf Club.
  • 2008. Uruguay. Cantegril Country Club.
  • 2006. Perú. Lima Golf Club.
  • 2004. Argentina. Mar del Plata Golf Club.
  • 1998. Uruguay. Club de Golf del Uruguay.
  • 1997. Bolivia. La Paz Golf Club.
  • 1996. Perú. Lima Golf Club.
  • 1994. Argentina. Buenos Aires Golf Club.
  • 1993. Colombia. El Rincón de Cajicá.
  • 1991. Chile. Club de Golf Los Leones.
  • 1985. Ecuador. Guayaquil Country Club.
  • 1984. Argentina. Jockey Club Argentino.
  • 1981. Chile. Club de Golf Los Leones.
  • 1978. Uruguay. Club de Golf del Uruguay.
  • 1977. Bolivia. La Paz Golf Club.
  • 1976. Perú. Los Inkas Golf Club.
  • 1974. Argentina. Olivos Golf Club.
  • 1973. Colombia. Club Campestre el Rodeo.
  • 1969. Uruguay. Club de Golf del Uruguay.
  • 1967. Ecuador. Quito Tennis & Golf Club.
  • 1966. Colombia. Club Los Lagartos.
  • 1964. Brasil. Itahangá Golf Club.
  • 1962. Chile. Club de Golf Los Leones.
  • 1959. Perú. Lima Golf Club.
  • 1958. Colombia. Country Club de Bogotá.
  • 1957. Argentina. Jockey Club Argentino.
  • 1956. Chile. Club de Golf los Leones.
  • 1955. Uruguay. Club de Golf del Uruguay.
  • 1952. Chile. Club de Golf Los Leones.
  • 1951. Brasil. Sao Paulo Golf Club.
  • 1950. Argentina. Jockey Club Argentino.
  • 1949. Uruguay. Club de Golf del Uruguay.
  • 1948. Chile. Club de Golf Los Leones.
  • 1947. Argentina. Golf Club Argentino.

Triunfos en Damas

  • 2024. Argentina. Pilar Golf.
  • 2017. Bolivia. Las Palmas Country Club.
  • 2012. Venezuela. Lagunita Country Club.
  • 2009. Paraguay. Yatch & Golf Club.
  • 2008. Uruguay. Cantegril Country Club.
  • 2007. Bolivia. Las Palmas Country Club.
  • 1999. Paraguay. Golf Club de Asunción.
  • 1998. Uruguay. Club de Golf del Uruguay.
  • 1994. Argentina. Buenos Aires Golf Club.
  • 1988. Uruguay. Club de Golf del Uruguay.
  • 1981. Chile. Club de Golf Los Leones.
  • 1980. Venezuela. Lagunita Golf Club.
  • 1978. Uruguay. Club de Golf del Uruguay.
  • 1975. Ecuador. Quito & Tenis Golf Club
  • 1974. Argentina. Olivos Golf Club.
  • 1973. Colombia. Club Campestre el Rodeo.
  • 1972. Brasil. Sao Paulo Golf Club.
  • 1971. Chile. Club de Golf Los Leones.
  • 1970. Venezuela. Caracas Country Club.
  • 1967. Ecuador. Quito Tenis & Golf Club.
  • 1966. Colombia. Club Los Lagartos.
  • 1965. Brasil. Itahanġa Golf Club.
  • 1964. Brasil. Itahangá Golf Club.
  • 1963. Venezuela. Caracas Country Club.
  • 1962. Chile. Club de Golf Los Leones.
  • 1961. Uruguay. Club de Golf del Uruguay.
  • 1958. Colombia. Country Club de Bogotá.
  • 1957. Argentina. Jockey Club Argentino.
  • 1955. Uruguay. Club de Golf del Uruguay.

Historial de la competencia

La entrada Segundo puesto para Argentina en Damas en la Copa Los Andes se publicó primero en AAG.